Curiosidades
Voltios - Alexander volta :
- Físico italiano, famoso principalmente por haber desarrollado la pila eléctrica en 1800.En el año 1774fue nombrado profesor de física de la Escuela Real de Como. Un año después, Volta realizó su primer invento, un aparato relacionado con la electricidad. Con dos discos metálicos separados por un conductor húmedo, pero unidos con un circuito exterior. De esta forma logra por primera vez, producir corriente eléctrica continua, inventando el electróforo perpetuo
La unidad de fuerza electromotriz del Sistema Internacional de Unidades lleva el nombre de voltio en su honor desde el año 1881. En 1964 la UAI decidió en su honor llamarleVolta a un astroblema lunar.
Amperios - Andre Marie Ampere:
- Fue un matemático y fisico frances. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto aFrançois Arago, el electroimán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio (en francés ampère) se llama así en su honor.
En 1808, es nombrado Inspector General de la Universidad y profesor de matemáticas en la École Polytechnique, volviéndose más popular que el gran matemático Cauchy.
Ampère muere durante una jornada de inspección en la enfermería del liceo Thiers de Marsella en 1836 a los 61 años.
Ohmios - George Simon Ohm:
- Fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas.
A la edad de 16 años concurrió a la Universidad de Erlangen, donde aparentemente se desinteresa por sus estudios después de 3 semestres debido al gran descontento de su padre fue enviado a Suiza, donde en septiembre de 1806 obtuvo una plaza de maestro de matemáticas en una escuela de Gottstadt cerca de Nydau.
Watios - Janes Watt:
- Fue un matemático e ingeniero escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor, que resultaría fundamental en el desarrollo de la Revolución industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.
Su delicado estado de salud durante su infancia provocó que no asistiera al colegio con regularidad, siendo educado fundamentalmente por su madre, asistiendo posteriormente a la escuela de Gramática de Greenock. Demostró gran habilidad manual y aptitudes para las matemáticas, mientras que no le interesaron el latín y el griego.