jueves, 25 de abril de 2013

AMPLIFICADOR OPERACIONAL

AMPLIFICADOR OPERACIONAL

- GANANCIA
 
 
- G= V0/Vi


 - Un amplificador es un circuito que permite obtener a la salidauna señal igualque la de la entrada ( igual forma) pero multiplicada por un valor llamada ganancia. la ganasncia como tal no tiene unidades


-decibelios: una medida que indica la ganancia


               ENRADA                                               SALIDA

              -Vi  tension                                            -Vo tension

             -Ii   intensidad                                         -Io intensidad

              -Zi   inpedancia                                       -Zo impedancia



-Resistencia de entrada:   ∞ 

-Resistencia de salida: nula


GANANCIA DIFERENCIAL


-La ganancia es una relacion numerica entre la tension de salida y la de entrada.
Cuando detecta una diferencia amplifica.

Amplificador no lineal : comparador




 
                                      -ver onda senoidal de 1 V de amplitud
                          -10Khz frecuencia

1º VP esta unida a tierra oV

2ºSi esta en modo diferencial amplifica cuando Vp es diferente de Vn

3ºcuando Ve es mallor que 0 amplifica V0= 15V

4ºcuando Ve es menor que 0 amplifica V0= -15V






AMPLIFICADOR NO INVERSOR

AMPLIFICADOR NO INVERSOR



X4





X6


 -Teniendo en cuenta que en los dos canales hemos puesto los mismos voltios.En la primera imagen se puede apreciar por 4 y en la segunda imagen por 6 la diferencia de el por cuatro y el por seis se puede apreciar por la diferencia del tamaño de las ondas en las imagenes anteriores .

Se hace con esta formula : G=1+R2/R1

AMPILIFICADOR INVERSOR

AMPILIFICADOR INVERSOR

x5







x10


                               





-Modo comun :solo la media de Vp+Vn/2 y la amplifica


-La mayoria de los operacionales se alimentan de forma simetrica entre + - Vcc. Esto permite aumentar el margen de las posibles señalesd de salida que podemos obtener. Asi por ejemplo si la tension de alimentacion en un operacional es de + - 15V en la salida podriamos llegar aobtener señales de hasta 30Vpp.
cuando se alcanza la tension maxima de salida, el amplificador esta saturado y puede distorsionarse su comportamiento.


 1º El + lo llevo a masa

2º Si + esta en masa - tambien lo estara


En este circuito colocamos los mismos voltios en los dos canales, se puede ver en estas dos imagenes que en la primera multiplica por 5 y en la segunda por 10 donde se puede ver por el tamaño de las ondas. La primera con una resistencia de 50 (ganancia 50/10) que esa es el por 5 y la otra resistencia de 100(ganancia 100/10)que es la de por 10.

Entrada:

I = Vi/R1

Salida:

I = -Vout/R2

Pasos:

1.
El positivo va conectado a GND.

2.
Si el positivo entra en masa, el negativo debe entrar conectado a GND.




Suma de intensidades en un nudo igual a 0.



 3.

Vi/Ri = -Vout/R2

4. Ganancia

G = Vo/Vi = i x R2/ i x R1

G = -R2/R1



 

jueves, 18 de abril de 2013

TRANSISTOR

TRANSISTOR

 11 y 12. Realiza los calculos de los valores que has medido, aplicando las formulas que has visto en la unidad, y comprueba que coinciden con las medidastomadas. Si te faltan datos del transistor, localizalos en su hoja de caracteristicas.

1ª  12v-1k.Ib-Vbe-1k.Ic=0

2ª            12v-Vce-1k.Ic=0 
            12-0.2=1k.Ic
                 Ic=11,8/1K=11..8mA


13 Monta el circuito de la siguiente figura sobre una placa BOARD o en un simulador 
Contesta ahora las siguientes preguntas:

A -¿luce el diodo?

Si luce el diodo

B -  consulta la hoja de caracteristicas de un diodo LED rojo y comprueba el valor de la intensidad maxima que puede  circular por el . Coloca un amperimetro en el montaje y comprueba el valor de la intensidad que circula por el circuito, para ver si estamos lejos o cerca de la Imax del diodo

Estamos cerca del minimo y lejos del maximo

C -Cambia la resistencia del circuito por una de 100Khom ¿Funcina el diodo?¿por que esta ocurriendo esto?

No funciona, porque hay muy poca intensidad esta por debajo del minimo

D -Calcula el valor maximo de resistencia que podrias colocar en el circuito para que el diodo funcionara correctamente. Realiza el montaje con ese valor y comprueba su funcionamiento.

12v/10mA=1.2k


14 Efectua los montajes de los dos circuitos que tienes a continuacion sobre un simulador. Comprueba en cual de los dos luce el diodo LED y explica razonadamente por que en unode ellos no funciona




1ª si funciona
 
2ª no funciona porque esta el raves y no deja pasar la corriente