PRACTICA
FUENTE DE ALIMENTACION
1ª Comprobar si funciona: Si funciona
Como podemos apreciar en esta imagen la fuente de alimentacion si funcciona porque el polimetro da 5,3 voltios
Como podemos apreciar en esta imagen la fuente de alimentacion si funcciona porque el polimetro da 5,3 voltios
-Este trabajo trata de que vamos a desmontar una fuente de alimentacion pieza por pieza y vamos a ir explicando cada pieza que soltemos y echandole una foto para que veamos la pieza de la que se trata.
2ª Componente transformador:
No hemos podido provar si funciona por que no hemos podido conectar la fuente de alimentacion a alimentacion.
No hemos podido provar si funciona por que no hemos podido conectar la fuente de alimentacion a alimentacion.
Imagen de el transformador an la placa sin desoldar
Esta es la imagen del trasnsformador ya desoldado de la placa
Se denomina transformador a un dispositivo electrico que permite aumentar o disminuir la tension en un circuito electrico de corriente alterna , manteniendo la potencia
N1/V1 = N2/V2
La potencia se mantiene
220v se transforma en 12v
ERROR:
El error sucedio cuando el profesor nos explico el transformador y nos dijo que eran las vueltas x los voltio
y eso es erroneo, lo correcto es los voltio / de las vueltas. El cable fino cuando mas vueltas menos amperios y el cable gordo cuando menos vueltas mas ampeios
N1 X V1 = N2 X V2
Se denomina transformador a un dispositivo electrico que permite aumentar o disminuir la tension en un circuito electrico de corriente alterna , manteniendo la potencia
N1/V1 = N2/V2
La potencia se mantiene
220v se transforma en 12v
ERROR:
El error sucedio cuando el profesor nos explico el transformador y nos dijo que eran las vueltas x los voltio
y eso es erroneo, lo correcto es los voltio / de las vueltas. El cable fino cuando mas vueltas menos amperios y el cable gordo cuando menos vueltas mas ampeios
N1 X V1 = N2 X V2
3ª Puente de diodos
- En esta imagen podemos apreciar un puente de diodos en la placa del cargador que estamos desoldando.
- Luego soltamos diodo a diodo y los comprovamos con el polimetro a ver si funcionan uno a uno.
4ª ¿ Como comprobar un transistor?
- En esta imagen podemos apreciar un puente de diodos en la placa del cargador que estamos desoldando.
- Luego soltamos diodo a diodo y los comprovamos con el polimetro a ver si funcionan uno a uno.
- En esta imegas vemos un puente de diodos, los diodos D1 y D4 son las entradas y D2 y D3 son las salidas.
-El puente de diodos es un circuito electronico usado en la conversión de corriente alterna en corriente continua. También es conocido como circuito o puente de diodos.Consiste en cuatro diodos, que convierten una señal con partes positivas y negativas en
una señal únicamente positiva. Un simple diodo permitiría quedarse con
la parte positiva, pero el puente permite aprovechar también la parte
negativa.
-En esta imágen lo que apreciamos es un diodo y nos explica como funciona, el ánodo la parte positiva y el cátodo la parte negativa.
comprobar union base emisor
- Si es PNP conducira de emisor(P) a base (N) y de colector (P) a base (N)
-Si es NPN conducira de base (P) a emisor(N) y de base a colector
DATASHEET
-En esta imegen aprecioamos como el transistor va de base a emisor
-En esta imagen apreciamos como conduce el transistor de base a colector
5ª El condensador
-Esta es una imagen de la placa, que se pueden ver sus condensadores el azul es un condensador de lenteja y el marron es un condensador electrolitico
-En esta imagen se ve que hemos medido el condensador electrolitico y nos da correcto
-En esta imagen se ve que hemos medido el condensador de lenteja y nos da correcto
-El condensador son dos laminas de metal con un dielectrico en medio.
-El condensador a frecuencia vajas no las deja pasar (La retiene) y a frecuencias altas pasa directamente
Tipos de condensador:
-Condensador ceramico:
-Los condensadores ceramicos o de lenteja son los condensadores mas comunes. Sus valores de capacidad están comprendidos entre 0.5 pF y 47 nF. En ocasiones llevan sus datos impresos 101 en forma de bandas de color.
condensador electrolitico:
-Tienen el dieléctrico formado por papel impregnado en electrolito.Siempre tienen polaridad, y una capacidad superior a 1 μF.
Subdivision del faradio:
1 microfaradio = 1MF
= 0,000001F
1 nanofaradio = 1nF
=0,000000001F
1picofaradio = 1PF
=0,000000000001F
Codificacion por bandas de color:
-Hemos visto que algunos tipos de condensadores llevan sus datos impresos codificados
con unas bandas de color. Esta forma de codificación es muy similar a la empleada en las
resistencias, en este caso sabiendo que el valor queda expresado en picofaradios (pF).
con unas bandas de color. Esta forma de codificación es muy similar a la empleada en las
resistencias, en este caso sabiendo que el valor queda expresado en picofaradios (pF).
Codigo de colores en los condensadores: