jueves, 17 de enero de 2013

FRECUENCIA DE CORTE

FRECUENCIA DE CORTE

Filtro paso alto

1. 100 Ω y 100mF

2. 200Ω y 200mF

3. 2KΩ y 100 µF

1-En el primer caso no se puede comprobar con el workbench por ser la frecuencia de corte demasiado baja para ser simulada 

2-En el segundo caso no se puede comprobar con el workbench por ser la frecuencia de corte demasiado baja para ser simulada 

3-


-En este caso si hemos podido ver la onda con la frecuencia de 0.1 vemos que la onda casi no se ve y con la frecuencia 1.1 vemos como es la onda completa


Filtro paso bajo


-En este caso hemos cambiado de posicion la resistencia con la del condensador, ahora lo que sucede es que solo pasar las bajas frecuencias y se produce un cortocircuito con las altas frecuencias.


-1.10µf y 33K
  
  -2. 15pF y 1K 2
       
      -3. 33NF y 560Ω  
 

Filtro paso alto
1.
 

-En el primer caso tenemos un condensador de 10µF y una resistencia de 33K hemos metido la frecuencia de corte 0.5hz y esta es la honda que nos a salido
 

2.



 -En el segundo caso tenemos un condensador de 15PF y una resistencia de 1K2 hemos metido la frecuencia de corte 8Mhz y esta es la honda que nos a salido


3.

 -En el tercer caso tenemos un condensador de 33NF y una resistencia de 560Ω hemos metido la frecuencia de corte 0.86hz y 
esta es la honda que nos a salido

 Filtro paso bajo

1.

  
-En elprimer caso hemos cambiado de posicion la resistencia con la del condensador, ahora lo que sucede es que solo pasar las bajas frecuencias y se produce un cortocircuito con las altas frecuencias.
 
2.


-En el segundo caso hemos cambiado de posicion la resistencia con la del condensador, ahora lo que sucede es que solo pasar las bajas frecuencias y se produce un cortocircuito con las altas frecuencias.

 
3.

-En el tercer caso hemos cambiado de posicion la resistencia con la del condensador, ahora lo que sucede es que solo pasar las bajas frecuencias y se produce un cortocircuito con las altas frecuencias. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario